
¿Te imaginas...? Ufff...¡eso es sencillamente, IMPOSIBLE!
Hace algunas décadas no nos hubiéramos imaginado que un simple móvil, inicialmente diseñado para hablar, nos permitiría hacer fotos, consultar el correo, acceder a las redes sociales...Parece que incluso hablar por teléfono, en principio la primordial función del móvil, ha quedado relegada a un segundo plano.
Y es que alguien tuvo una idea innovadora y decidió ponerle al móvil otros usos adicionales al de hablar por teléfono, uso para el que inicialmente había sido diseñado.
Éste y otros muchos avances son el resultado del trabajo de personas cuya gran capacidad creativa e innovadora les permitió responder de forma original a las necesidades detectadas en los usuarios o clientes con una actitud emprendedora.
¡Así es! ¡Con imaginación, creatividad y emprendimiento lo imposible se hace posible! No lo decimos sólo nosotros, mira lo que ya hace tiempo afirmó un genio por todos conocido....
![]()
Sólo aquellos que intentan el absurdo, pueden lograr lo imposible
Albert Einstein
En este vídeo encontrarás un ejemplo que te ayudará a comprender mejor el papel que juega esta competencia a la hora de crear productos y servicios que cubran las necesidades personales, organizativas y sociales. No dejes de ver cómo esta competencia contribuyó a crear la bicicleta que hoy conocemos.
Innovación, creatividad y emprendimiento ¿Una o varias competencias?
Buena pregunta...Como ves, innovación, creatividad y emprendimiento, pese a ser tres elementos independientes, se encuentran estrechamente vinculados. Veamos primero qué significa cada uno de estos conceptos para así poder comprender mejor su relación.
- La creatividad es la capacidad para pensar de otro modo, desde distintas perspectivas, generando ideas novedosas y originales. Como podrás comprobar a lo largo de tus estudios, ingeniería y creatividad es una combinación perfecta ¡Compruébalo pinchando aquí!
- La innovación es la creación de conocimiento nuevo que permite crear, introducir, adaptar y/o aplicar algo nuevo (idea, procedimiento, dispositivo, invención o proceso) o la mejora de algo existente que añade valor y es útil para responder satisfactoriamente a las necesidades personales, organizativas, sociales o del mercado, creando diferentes tipos de innovación.
- El emprendimiento se puede entender como la capacidad de comprometer determinados recursos por iniciativa propia, con el fin de explorar una oportunidad y ejecutarla, asumiendo el riesgo que esto comporta.
Una vez ya sabemos lo que significa cada dimensión de esta competencia, el siguiente vídeo te ayudará a comprender definitivamente cuáles son las diferencias y relaciones entre innovación, creatividad y emprendimiento: en definitiva, cómo estas dimensiones se complementan entre ellas.
